Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017

Regalito!!

Pequeño regalito para ustedes! Nos vemos!! https://www.youtube.com/watch?v=dw61qzcNDYE

Tarea domiciliaria sobre autoficción.

Buenas noches muchachos, les quería comunicar que de la actividad domiciliaria que deben realizar para el lunes, en base al fragmento de "Sucker" y a la carta de McCarson, sólo deben contestar las preguntas 1 y 3, la pregunta 2 NO LA TIENEN QUE REALIZAR.

"Apuntes para una teoría de la ciencia del amor" por Rodrigo Fresán

RESUMEN: Los relatos y novelas de Carson McCullers se ocupan de un solo tema: el Amor. El Amor a los hombres y a las mujeres. El Amor al arte. El Amor al amor al arte. El Amor de corazones rotos o de corazones a puntos de romperse o el Amor que hace irrompibles a esos corazones o que es l único que puede repararlos. El Amor, como la más inexacta e implacable de las ciencias. En "La balada del café triste" se nos informa de los siguiente: "Hay el amante y hay el amado. Con mucha frecuencia, el amado no es mas que un estímulo para le amor acumulado durante años en el corazón del amante. No hay amante que se dé cuenta de eso, en el fondo, sabe que su amor es un amor solitario. Y este conocimiento le hace sufrir. No le queda más que una salida, alojar su amor en el corazón del mejor modo posible; tiene que crearse un nuevo mundo interior, un mundo intenso, extraño y suficiente. Y el amado puede presentarse bajo cualquier forma. Las personas más inesperadas pue...

Resumen de "La ilusion biográfica" de Bourdieu

Continuación de la clase del Lunes 8 de Mayo del 2017. El lunes, luego de la lectura y del comentario de las definiciones que el diccionario de la Real Academia Española y Francisco Ayala nos brindaban sobre biografía, nos dedicamos a trabajar lo que Bourdieu plantea en el su trabajo "La ilusión biográfica". Al comienzo del resumen nos encontramos con una definición de biografía que, como bien señalaron muchos de ustedes en clase, lo podemos conectar al concepto que la RAE sostiene, ¿Se acuerdan de cuál es? (está en el repartido que les dí en clase). De la siguiente manera Bourdieu define biografía: “ Hablar de historia de vida es presuponer al menos [...] que la vida es una historia y que una vida es inseparablemente el conjunto de los acontecimientos. [...] La vida como un camino, una carretera, una carrera, con sus encrucijadas, [...] es decir un trayecto, un recorrido [...] de término y de meta...”. Este primer acercamiento coloca a la biografía como ...

Película "Doce Años de Esclavitud" de Steve McQueen (2013)

"Doce Años de Esclavitud" http://www.pelispedia.tv/pelicula/12-aos-de-esclavitud/

La biografía como discurso y la autoficción: una introducción a Carson McCullers.

Imagen
-Profesora Paula Arigón. Literatura. Liceo N°2 Héctor Miranda- REPARTIDO N°1 La biografía como discurso y la autoficción: una introducción a Carson McCullers. Definición de biografía según la Real Academa Española (RAE). 1)- “Historia de la vida de una persona.”  Definición de biografía según el “Diccionario Akal de Términos Literarios”. 2)- “...La biografía de un escritor son sus escritos mismos. En ellos se encierra el sentido mismo de su existencia; y si la noticia de tales o cuales pormenores anecdóticos sirve para algo, será acaso para ayudar a interpretarlos. Claro que el problema de toda biografía radica precisamente en esto: en la conexión entre los hechos externos, objetivamente comprobables, y el sentido íntimo de la vida individual, que aún para el propio sujeto que la vive está muy lejos de ser transparente.” (Francisco Ayala) Resumen de “La ilusión biográfica” de Pierre Bourdieu. ...